
Nuestros Servicios
Nuestros servicios se basan en el Programa Sanando al Sanador del Dr. Carlos Montoya que busca la construcción del conocimiento del afecto propio como prioridad de la atención en la vida de las personas que son parte de una familia, sociedad, empresa y comunidad y que sufren de heridas que se profundizan en dolores no sanados los cuales a través de la implementación de estrategias transformadoras tengamos una sociedad más afectuosa.
Salud Afectiva
El Dr. Afecto aborda la salud desde un enfoque integral y humanista, donde el afecto es el eje transversal del bienestar físico, emocional y espiritual. Bajo esta visión, se abren dos espacios de atención personalizada que promueven el cuidado afectivo en todas las etapas de la vida:
Consulta de Pediatría Afectiva:
Atención directa, cercana y personalizada para niños y niñas desde el nacimiento. Un espacio donde el afecto, la escucha y el respeto por la infancia guían cada encuentro clínico. ¡Agenda tu cita y acompaña el crecimiento de tus hijos desde el amor!
Consulta del Afecto:
Dirigida a adultos que desean sanar las heridas de su niño interior, aquellas experiencias emocionales no resueltas de la infancia que aún impactan su vida cotidiana. Un espacio terapéutico para reconectar con tu historia, desde la compasión y el cuidado. ¡Agenda tu cita y comienza tu camino de sanación afectiva!


Empresa Solidariamente Afectiva
Un entorno laboral saludable y afectivo no solo mejora el bienestar de los colaboradores, sino que también impacta positivamente en la experiencia del usuario final, fortaleciendo la calidad del servicio y aumentando la rentabilidad empresarial. El Dr. Afecto implementa un conjunto de herramientas y estrategias diseñadas para transformar los ambientes laborales en espacios más humanos, empáticos y funcionales. Estas acciones permiten construir culturas organizacionales centradas en el afecto, la colaboración y el respeto.
Servicios ofrecidos:
Talleres para directivos y equipos de trabajo:
Se realiza un diagnóstico afectivo organizacional, identificando los principales focos de tensión emocional y relacional. A partir de este análisis, se desarrollan talleres vivenciales que promueven la comunicación, la empatía y la cohesión de equipo.
Resolución de conflictos desde el Afecto:
Aplicando principios de las Afectoterapias, se abordan conflictos interpersonales dentro de la organización, promoviendo soluciones desde la comprensión emocional, la escucha activa y el respeto mutuo.
Asesoría en estrategias de humanización afectiva:
Diseño e implementación de estrategias personalizadas de humanización, adaptadas a la realidad y cultura de cada empresa. Estas acciones fortalecen el clima organizacional y mejoran la experiencia tanto del colaborador como del cliente.
Asesoría y pilotaje de Oficinas del Afecto:
La Oficina del Afecto, reconocida por su impacto en el sector salud, puede ser adaptada a tu empresa como una estrategia innovadora de bienestar organizacional. Un espacio dedicado al cuidado emocional de los equipos, que promueve la salud mental, la escucha y la contención afectiva. ¡Agenda tu pilotaje y transforma tu empresa desde el afecto!
La resignificación del Afecto en Personas y Grupos
El proceso de sanación de los Afectos en las personas implica una reinterpretación de las relaciones humanas, donde el valor del afecto se mide en su calidad de vida, el reconocimiento de sí mismo, la autenticidad y la naturaleza de las interacciones personales. Es aquí donde las Afectoterapias como fundamento de la Pedagogía del Afecto Carlos Montoya, se aplican a las personas y grupos de acuerdo con un diagnóstico inicial de sus afectos, entre ellas te ofrecemos:
Baños Sonoros del Afecto:
Te invitamos a vivir una experiencia de meditación o relajación en la que te sumerges en un paisaje de sonidos armoniosos, cuyas vibraciones sanadoras son creadas por el Afectólogo con instrumentos como: Cuencos tibetanos o de cuarzo, Gongs, Campanas, Tambores chamánicos, Tampuras, armonios, Instrumentos de viento suaves, Cánticos o voces armónicas. Los beneficios de esta Afectoterapia es la reducción del estrés y la ansiedad, mejora del sueño reparador, mayor claridad mental, sensación de bienestar general y la liberación emocional.
Yoga del Afecto:
Es una adaptación terapéutica propia del Dr. Afecto que pone énfasis en el cultivo de la afectividad y la conexión emocional a través de la práctica del yoga. Sus beneficios con ampliamente conocidos desde lo físico, emocional y espiritual.
Sanando al sanador:
Es la estrategia fundamental para la transformación personal basada en el afecto, este programa contiene una serie de herramientas que aplicadas a las personas o grupos han podido evidenciar un impacto tangible en el ser, la familia y los grupos de trabajo.
Afectoterapias:
Descubre una serie de técnicas terapéuticas centradas en el desarrollo, expresión y regulación de los afectos y emociones las cuales tienen un impacto significativo en la salud emocional y mental. Las principales técnicas aplicadas por el Dr. Afecto son psicoterapia emocional, arteterapia, Musicoterapia, Yoga del afecto o corporalidad consciente, Dinámicas grupales de expresión emocional, risoterapia, abrazoterapia, rebozo del afecto, entre otras.

Campañas de Super Afecto:
Es una iniciativa del Super Héroe Caldense que busca fomentar el afecto consciente, la empatía, el respeto y la expresión emocional positiva en entornos educativos o laborales. Puede incluir actividades lúdicas, artísticas, reflexivas y colaborativas basadas en el Afecto, entre ellas se encuentran:
- Muro del afecto
- Círculos de la palabra
- Cartas de gratitud
- Implementación de Días temáticos como: “Día del abrazo”
- Talleres de afectividad, arte y expresión corporal
- Reconocimiento entre colegas
- Pausas activas afectivas
- Talleres de comunicación empática
- Campañas visuales del Afecto
